QUIROPODIA
Actividad más conocida y cotidiana del podólogo, consiste en la prevención y tratamiento de las alteraciones dérmicas y ungueales: hiperqueratosis (durezas), helomas (callosidades), ulceraciones, fístulas, uñas encarnadas, uñas engrosadas, micosis, papilomas...
Los diabéticos, los enfermos vasculares, artríticos, psoriásicos, y otros pacientes de riesgo merecen en esta actividad un cuidado profesional y una rigurosa atención especializada dadas las complicaciones potenciales que pueden presentar.
EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA Y ANÁLISIS DE LA PISADA
Mediante la ayuda de sistemas y programas informáticos destinados a este fin, el podólogo realiza una exploración del paciente, en estática y dinámica con el objetivo de detectar posibles alteraciones que pueden repercutir en toda la estructura de su aparato locomotor.
Especial atención en este servicio merecen tanto la población infantil como los practicantes de cualquier especialidad deportiva, ya que resulta vital para ellos detectar a tiempo ciertas patologías con el fin de evitar deformidades y lesiones en el futuro.
ORTOPODOLOGÍA
Tiene como objetivo la prevención y el tratamiento de las alteraciones de los pies que pueden derivar en lesiones posteriores en el mismo pie o en estructuras esqueléticas relacionadas.
El tratamiento más usual es la adaptación de soportes plantares (plantillas) que se aplicarán de forma personalizada (técnica TAD) y siempre después de haber realizado un riguroso estudio biomecánico que nos ayudará a determinar un diagnóstico certero.
Los soportes plantares pueden ser muy variados en cuanto a su forma y en cuanto a la composición de los materiales, que se escogerán en función del diagnóstico, edad del paciente, actividad laboral, actividades deportivas y otras muchas variables.
El tratamiento que se ofrece en nuestra clínica no concluye simplemente con la entrega del soporte, el paciente nos facilita información en las obligadas revisiones y en función de la misma y de nuestra observación, se le pueden hacer tantas modificaciones como haga falta hasta que consigamos el objetivo terapéutico.
Las patologías que con más frecuencia tratamos en esta especialidad son: metatarsalgias (dolores en la parte anterior de la planta del pie), talalgias como fascitis plantares, espolones calcáneos... pies planos o pies cavos con todas sus variables, tendinitis, periostitis, cuyo origen puede estar en un mal apoyo.
ONDAS DE CHOQUE
Son ondas acústicas que transportan alta energía, transmitida a través de la superficie de la piel y difundidas radialmente en el cuerpo, en la zona del dolor.
Es el tratamiento de elección en las tendinopatías insercionales crónicas, caracterizadas por una escasa vascularización de la inserción osteotendinea, donde el tratamiento fisioterapéutico (infiltraciones y terapia láser) se ha demostrado ineficaz.
El método con ondas de choque reduce la inflamación articular y aumenta la hiperemia local, favoreciendo el aporte de nutrientes y la reabsorción de los edemas, tiene un elevado efecto analgésico y estimula la regeneración fisiológica de los tejidos.
DIATERMIA
Es un método terapéutico innovador por la transmisión energética endotérmica en modalidad capacitiva/resistiva, que consigue estimular desde el interior las estructuras biológicas (tendones, músculos, articulaciones), así como los naturales procesos reparadores y anti-inflamatorios del cuerpo humano.
La diatermia a través de la interacción de energía electromagnética con el tejido, produce un incremento térmico en el interior de los tejidos de manera uniforme y controlada.
Estimula por lo tanto el aumento de flujo sanguíneo de forma directa, gracias al incremento térmico e indirectamente a través de la solicitud de oxígeno por parte de los tejidos tratados; el aumento del flujo sanguíneo favorece el aumento de las normales defensas inmunitarias y estimula la regeneración de los tejidos.
CIRUGÍA AMBULATORIA
La realizamos siempre de forma ambulatoria, sin ingreso hospitalario (el paciente siempre puede deambular después de las cirugías) y siempre con el empleo exclusivamente de anestesia local.
Empleamos técnicas tanto de mínima incisión (percutánea) como otro tipo de técnicas convencionales, escogiéndose unas u otras en función de diversos factores (grado de deformidad, edad, enfermedades sistémicas, actividad laboral o deportiva...).
Las intervenciones más frecuentes que realizamos son:
OTROS TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS
Laserteapia consiste en dar sesiones de laser para casos de cuadros dolorosos, como dolores metatarsales o dolores causados por fascitis plantar o espolones.
Infiltraciones tienen mucho éxito sobre todo en los dolores del talón causados por fascitis y/o espolón calcáneo y en los dolores de la planta (metatarsalgias, neuralgias de Morton). Consiste en aplicar fármacos mediante inyección en las zonas afectadas. En nuestra clínica empleamos con mucha frecuencia para este tratamiento los inyectables Homeopáticos y los inyectables de Colágeno que tienen escasos efectos secundarios en comparación con los corticoides.
Como peculiaridad en nuestra clínica las infiltraciones siempre la realizamos con control fluoroscopico (siempre vemos el punto de aplicación del inyectable para conseguir una mejor precisión) y siempre previamente a la aplicación de la infiltración administramos anestesia local para que la técnica sea menos dolorosa.
Vendajes funcionales y neuromusculares como tratamiento de inicio en determinadas patologías o como coadyudante de otras terapias.
Crioterapia consiste en la aplicación de Nitrógeno Líquido para tratar papilomas, verrugas, fibromas,etc. Esta técnica puede evitar muchas cirugías y sobre todo, lo más importante no deja cicatrices.